KAREN SILVA
PRODUCTORA
Productora de Jacalito films
Karen Silva es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en la Ciudad de México. Se inició en la Producción en el 2001, con el cortometraje “Diferenciando distancias”. En el 2003 produjo los cortometrajes: “Rompecabezas”, “El hijo” y el planosecuencia “Con o sin” del Director Jaime Villa; así mismo, asistió la fotografía del cortometraje “Muerte”, finalista del Concurso Cuadro 2003.
A principios del 2004 realizó la producción del cortometraje "No oyes ladrar los perros" de Jaime Villa, adaptación del cuento homónimo de Juan Rulfo, proyecto ganador del concurso del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS). En este mismo año estuvo a cargo de la producción y conducción de la Serie televisiva “En corto” de Barra libre transmitida por Telemax en el estado de Sonora; y fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), en la categoría Artes visuales, disciplina Video con el cortometraje “La visita”.
En el 2005 incursionó en la producción de spot publicitarios con las campañas “Gracias México” para el Gobierno de Quintana Roo y “Genéricos intercambiables” para los Laboratorios Apotex; además es Productora asociada del largometraje independiente “Pizzadilla”.
A finales del 2006 inicia la producción del documental “Preservando al Jaguar” para Naturalia, Asociación civil dedicada a para proteger la biodiversidad mexicana. En el 2008, fue productora del programa “Pasajeros” de Barra Libre, transmitido por Telemax en el estado de Sonora; y afinales del mismo año, dirije y produce el documental “La Pintada: restaurando nuestra historia”.
También ha impartido cursos de producción cinematográfica.
JAIME VILLA
DIRECTOR / EDITOR
Director de la casa productora Jacalito films
Jaime Villa nació en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Estudió fotografía en el Centro Integral de Fotografía en la ciudad de Puebla y cinematografía en la escuela de cine Arte 7 en la ciudad de México.
Se ha desempeñado como editor en diferentes cortometrajes del Centro de Capacitación Cinematográfica, independientes y en el ámbito comercial. Fotógrafo de otros más como el cortometraje animado “La muerte” de David Torres. Fue director y editor de varios cortometrajes en digital, S16 y 35mm, entre ellos “El hijo”, adaptación del cuento homónimo de Horacio Quiroga; “No oyes ladrar los perros”, adaptación del cuento homónimo de Juan Rulfo realizado con recursos del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora y “La sonrisa”, realizado también con apoyo del FECAS.
Ha sido realizador de varios documentales, como “Los viejitos de Pama”, el cual narra las costumbres de la despedida del invierno con la danza de los viejitos en Pamatácuaro, Michoacán; “En defensa del jaguar”, documental que se lleva a cabo en la sierra de Sahuaripa, en donde se encuentran algunos de los escasos ejemplares del jaguar norteño y “El color de la oscuridad”, que nos introduce al mundo de Sergio Rascón, uno de los pintores más representativos de Sonora.
Se ha desempeñado como maestro de lenguaje cinematográfico, dirección y edición en diferentes curso que ha impartido tanto a jóvenes como adultos.
Actualmente trabaja en los proyectos “Extraños paladares”, cortometraje de horror, “El encuentro”, largometraje, además de encontrarse en la etapa de preproducción del cortometraje “Amigos imaginarios”.
jaimevilla@jacalitofilms.com